Aplicaciones comunes de los reactores biológicos de membrana en la industria

2025-08-04 14:10:25
Aplicaciones comunes de los reactores biológicos de membrana en la industria

Como empresa tecnológica de Guangzhou Vocee Membrane Technology, ofrecemos tecnologías avanzadas de Reactores de Membrana Biológica (MBR) para su uso en el tratamiento de aguas residuales industriales. La tecnología MBR comprende tanto el tratamiento biológico como el proceso de filtración por membrana, obteniendo un efluente de alto estándar que puede ser reutilizado. Algunas de las aplicaciones industriales importantes de nuestros sistemas MBR son las siguientes.

Industria de alimentos y bebidas

La industria de alimentos y bebidas genera una gran cantidad de aguas residuales que contienen una elevada cantidad de compuestos orgánicos, azúcares y grasas. Los MBR son excelentes en este caso, ya que degradan estos compuestos orgánicos a través de la fase microbiana junto con el proceso de filtración por membrana, que elimina sólidos en suspensión y patógenos. Esto garantiza que la calidad del agua tratada cumpla con estándares de descarga muy altos y, por ende, un menor impacto ambiental. Los tratamientos secundarios existentes suelen ser entonces capaces de producir un efluente de alta calidad, cuyo potencial es aprovechable en ciertas aplicaciones no potables, como limpieza o riego, reduciendo el uso de agua dulce, lo cual es significativo en industrias más intensivas en el consumo de agua, como la elaboración de cerveza, el procesamiento de lácteos y la producción de jugos de frutas.

Fabricación de productos farmacéuticos

La fabricación de medicamentos es una práctica química sofisticada, que genera aguas residuales usadas que contienen residuos de componentes activos, disolventes y contaminantes biológicos. La naturaleza de los MBR los hace idealmente aplicables en el tratamiento de tales contaminantes, ya que el paso biológico involucrado es capaz de descomponer especies orgánicas y las membranas (alcanzando un tamaño promedio de poro de 0,01 micrones) pueden capturar partículas muy finas así como microorganismos. Este proceso doble hace que se cumplan las estrictas especificaciones regulatorias para la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua, para preservar las fuentes contra la amenaza de una posible contaminación por residuos farmacéuticos.

Industria Textil y de Teñido

La industria textil genera aguas residuales altamente contaminantes, ya que contienen colorantes, auxiliares y sustancias orgánicas, las cuales en muchos casos resultan difíciles de tratar mediante métodos convencionales. Al emplear el uso de microorganismos para descomponer los componentes orgánicos y retener colorantes y sólidos suspendidos utilizando eficientemente las membranas, este problema se aborda adecuadamente con el uso de SBR (Sistemas de Biorreactor de Membrana, por sus siglas en inglés). Esto no solo contribuye a cumplir con los límites estrictos de descarga en cuanto a color y demanda química de oxígeno (DQO), sino que también posibilita el reciclaje del agua. El uso del agua tratada en procesos de tintura o lavado reduce la cantidad de agua requerida por la industria y evita el exceso de aguas residuales que se vierten al medio ambiente.

Tratamiento de lixiviados de vertederos

La presencia de contaminantes como amoníaco, metales pesados y materia orgánica en el lixiviado de vertederos es muy alta. Los sistemas de biorreactores de membrana (MBR) se han utilizado para tratar este tipo de aguas residuales difíciles (típicamente con buenos resultados), logrando que el efluente cumpla con los requisitos ambientales. Además, son especialmente eficientes en cuanto al espacio, en caso de que en el lugar del vertedero haya espacio limitado.

Plantas de Procesamiento Químico

Las industrias químicas generan aguas residuales que contienen tanto contaminantes orgánicos como inorgánicos, entre los cuales se encuentran algunos tóxicos o recalcitrantes. La efectividad de los MBR radica en que integran un tratamiento biológico (el cual tiene la capacidad de degradar diversos compuestos químicos orgánicos) y una filtración mediante membranas para eliminar metales pesados y otros residuos contaminantes. Esto hace que el agua tratada sea segura para su vertido o para su uso en sistemas de refrigeración, minimizando así el impacto ambiental y los costos asociados para la industria en la adquisición de agua fresca.

En conclusión, las MBR son esenciales en varias industrias y ofrecen soluciones personalizadas de tratamiento y reutilización de aguas residuales. También tienen la capacidad de acomodar diversos contaminantes manteniendo al mismo tiempo un buen nivel de calidad del agua, lo que las convierte en una tecnología clave para tener en una industria sostenible.